Ediciones Urano

Reseña | Más allá de la Inocencia - Emma Holly

viernes, julio 31, 2020


MÁS ALLÁ DE LA INOCENCIA
Emma Holly Beyond Inocence 2003 Titania 312 pág. #1/2 Beyond Duet Romántica, Histórica, Adulta.
 
Edward Burbrooke y Florence Fairleigh tienen dos cosas en común: el mismo abogado y un interés urgente en encontrar a la persona adecuada para sus respectivos planes. Edward necesita una mujer que se case con su joven hermano Freddy para acabar con el escándalo que suponen los escarceos homosexuales de éste. Florence busca un marido amable, dulce, y, sobre todo, con la suficiente fortuna como para alejar de ella para siempre el fantasma de la pobreza. Con lo que ninguno de los dos contaba es con la tórrida atracción que surgirá entre ellos, un deseo irrefrenable que puede cambiarlo todo.
Hola lectores, el día de hoy les traigo una nueva reseña de un libro que mi papá me compró hace un tiempo ya que sabe de mis gustos por los libros románticos y quise darle una oportunidad ahora aprovechando la cuarentena. Según internet éste libro forma parte de una bilogía pero en verdad se puede leer totalmente como autoconclusivo ya que la historia termina de una manera muy cerrada, lo que es súper bueno porque ni siquiera cuento con el segundo y ni siquiera sé de qué o de quiénes se trata, ahora vamos con la reseña:

Más Allá de la Inocencia nos narra la historia de dos personas: Por un lado tenemos a Florence, una chica humilde del campo que ha quedado a la deriva en el mundo desde la muerte de su padre, su fortuna va en descenso y por ello considera oportuno conseguir un marido para tener un buen pasar y que su fortuna dure más, ahí es cuando con su criada decide viajar a Londres para pedir la ayuda del abogado de la familia para conseguir a alguien dispuesto a casarse con ella sin importar si éste la ama o no, ella sólo quiere casarse y ya.

Por otro lado lado tenemos a Edward, un conde que desde la muerte de sus padres ha tenido que cuidar de su hermano menor Freddy por lo que es como un padre para él. Su hermano es bueno para causarle problemas por lo cual Edward decide conseguirle una esposa para así no caer en boca del mundo por el reciente escándalo que ha causado Freddy al ser homosexual y ser visto en una situación comprometedora.

Así es como el abogado en cuestión resulta conocer tanto a la familia de Florence como a la de Edward y propone que Florence se case con Freddy, lo que nadie espera es que Edward comience a tener sentimientos por la chica a la que ha elegido como esposa para su hermano, ni que ella también sienta esa irremediable atracción por él ¿Qué hacer en esa situación si el honor de la familia está en riesgo?

Entre los personajes tenemos a FLORENCE FAIRLEIGH una chica que en un comienzo me pareció super decidida, humilde y con la cabeza bien puesta, esto se fue desmoronando un poco cuando conoce a Edward, algo que me molesta en la literatura es que pongan que las personas que son vírgenes son tan puras y castas que llegan a ser idiotas, bueno, eso pasa en este libro, Florence no conoce ni lo que es un pene y en verdad me exasperaba un poco las escenas donde se le tenía que describir todo lo que estaba pasando para “introducirla al mundo sexual” creo que me molesta pro no lo veo tan alejado de la realidad si hablamos de la época en la que está ambientada la novela, te lo puedo aceptar ya que estamos hablando de 1873 y puede que las vírgenes no sepan nada de nada y más siendo del campo, creo que lo dejaré pasar.

Por otro lado tenemos a EDWARD BURBROOKE quien es un conde muy importante y respetado en Londres, me pareció un tipo bastante frío cuya infancia no fue demasiado buena teniendo a un tirano de padre y a una madre sumisa y triste, es un personaje que tuvo que madurar desde muy joven en ciertos aspectos ya que toda la vida se la llevó protegiendo a su hermano menor, y más cuando ambos de sus padres murieron. En la actualidad se me hizo un tipo muy animal que se dejaba llevar por el instinto más que nada hasta que conoce a Florence y se enamora de ella, ahí debe debatirse entre lo que quiere él como hombre y lo que necesita su hermano.

También entre los personajes secundarios el que más destaca por supuesto que es FREDDY BURBROOKE el hermano menor de Edward y vizconde. Siento que este personaje tenía mucho potencial pero lo desaprovecharon bastante ya que si bien la historia central lo involucra directamente, fue totalmente secundaria para la trama siendo opacada por la historia de amor entre Florence y Edward que no es algo que me haya desagradado totalmente ya que la historia de amor obviamente es la principal pero siento que no se le sacó provecho a éste personaje ni a su situación como homosexual que es un tema de peso e importante para la época. Pero bueno, para describirlo, es un personaje que me encantó, es carismático, muy maduro y agradable de leer, la relación de él con Florence es bastante dulce pero hermanable, se siente el respeto entre ambos y es algo que me encantó, sin lugar a dudas mi personaje favorito de todo el libro.

La historia me había llamado muchísimo la atención por haber tocado el tema de la homosexualidad pero ya vieron el fiasco que me llevé pero a pesar de ello fue una historia que pude disfrutar su poco.

Otra cosa que no me gustó mucho fue la relación de Edward con Florence, sentí que la relación en un comienzo era demasiado carnal y poco creíble, eso hasta llegar al final donde quedé conforme con el cómo se dieron las cosas pero aun así recalco que no me gustó el cómo se ejecutó del todo.

El final me dejó conforme pero con algo de gusto a poco ya que todo es demasiado conveniente para la época pero quizás es la autora que no quiso añadir más drama a la situación.

EMMA HOLLY posee una pluma bastante ligera y fácil de leer, para ser primera vez que la leo me gustó bastante su escritura pero no estoy tan emocionada por leer algún otro libro de ella, si se da la ocasión podrá ser.

MÁS ALLÁ DE LAINOCENCIA es una historia con un argumento bastante básico que todo el mundo puede descifrar, una mala ejecución del romance que terminó siendo bastante aceptable y un desaprovechado personaje secundario donde la mayor carga de drama caía en él pero que la autora no quiso ahondar en el tema.

CALIFICACIÓN: 2.5/5
 

Colaboración

Foto-Reseña | Pájaro Blanco - R.J.Palacio

miércoles, febrero 19, 2020


PÁJARO BLANCO
R.J.Palacio  White Bird  Nube de Tinta  2019  224 págs.  Autoconclusivo Drama, No Ficción, Histórico.
 
UNA NIÑA ACOGIDA EN UNA FAMILIA…
UNA PERSECUCIÓN.
UN AMIGO INESPERADO.

Esta desgarradora y conmovedora experiencia demuestra el poder de la amabilidad para cambiar corazones, construir puentes e incluso salvar vidas.
Hola Lectores, el día de hoy les traigo una nueva foto-reseña esta vez de una novela gráfica escrita por R.J. Palacio, autora que no había tenido el placer de leer pero que hoy tuve el agrado al encontrarme con esta novela ambientada en la segunda guerra mundial cuyo tema disfruto bastante leer ya que cada vez se aprende más al indagar en los horrores que se vivieron en ésa época y déjenme decirles que es una historia que abrirá los ojos y que además deja un mensaje muy potente e importante a día de hoy.
Comencemos con la reseña

Recuerda que lo que nos define no son nuestros errores, sino lo que hacemos después de haber aprendido de ellos.

Pájaro Blanco comienza cuando Julián debe hacer un trabajo para la clase de humanidades en donde debe contar la vida de un ser querido y él elige a su abuela: Sara Blum.

Así es como Sara le contará a Julián su infancia en Francia partiendo por 1930 para luego adentrarnos entre los años 1940 – 1946, le contará lo que vivió en su infancia mientras iba al colegio, luego posterior cuando fue acogida por una familia en su propio pueblo Aubervilliers – aux – Bois, ocupado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y todo lo que tuvo que experimentar. Le explica cómo fue perseguida por el sólo hecho de ser judía y cómo el niño al que todos rechazaban se convirtió en su salvador y mejor amigo.


Entre los personajes nos encontramos con SARA BLUM, la abuela de Julián a quien conoceremos en su infancia, una niña judía de una familia adinerada quien asistía al colegio como cualquier niña para luego ver su vida cambiar drásticamente desde la ocupación Nazi en Francia donde pasó de ser la chica popular a una niña repudiada por el mero hecho de haber nacido Judía. Siento que éste personaje tiene una tremenda evolución y pudo aprender de todo lo que tuvo que pasar, creció como persona y se hizo mucho más humilde ya que al comienzo era una niña caprichosa que solo pensaba en ser popular. Creo que con ella podemos aprender muchísimo puesto que al vivir un cambio tan drástico no espera jamás que la persona menos pensada sea la que finalmente le tienda una mano y la ayude a sobrevivir.

Pueden olvidarse muchas cosas en la vida, pero la bondad nunca se olvida. Como el amor, se queda contigo... para siempre.

Por supuesto el segundo personaje es JULIEN BEAUMIER, compañero de clase y de asiento de Sara, jamás se han hablado siquiera ya que Julien es objeto de bullying en el colegio debido a su condición: Padece una enfermedad llamada Polio (Poliomielitis), la cual es una enfermedad viral infecciosa que afecta el sistema nervioso y provoca la parálisis total o parcial de ciertas partes del cuerpo. En el caso de Julien posee una movilidad reducida en sus piernas por lo que debe caminar con ayuda de muletas provocando las burlas y constantes agresiones por parte de sus compañeros de colegio. Él es quien ayuda a Sara cuando los Nazis llegan a la escuela con el fin de eliminar a los niños judíos escondiéndola por años en un granero colindante a su casa. Julien es un chico digno de admirar ya que a pesar de sufrir por mucho tiempo los maltratos de sus iguales mantiene la amabilidad siempre y fue todo un caballero con Sara. Siento que es el mejor personaje que alguien pudo crear ya que la historia si bien es de Sara ésta se centra muchísimo más en él ya que fue pieza importante para que ella pudiera sobrevivir.

La historia es muy conmovedora y es imposible que no cale hondo ya que es de cultura general que todos conocemos lo que significa la época de la segunda guerra mundial en el aspecto del Holocausto Judío y siento que esta novela plasma muchos sentimientos, es una historia que emociona, que te hace ver la bondad que hay dentro de las personas, la esperanza, las ganas de luchar, pero también el odio, el miedo, la impotencia. Te transmite tantos sentimientos que resulta hasta abrumador.


Las mejores amistades son aquellas en las que no se necesitan palabras.

Las historias ambientadas en la segunda guerra mundial me gustan mucho por todo lo que transmiten ya que son terriblemente dolorosas y sobre todo reales a pesar que en algunas puede haber un final “feliz” y pongo “feliz” porque nunca lo son completamente, sino que más que eso son esperanzadoras. La historia de Sara es eso y más, es triste y desgarradora asi como a la vez bonita y esperanzadora. Es verdad que hemos visto muchas historias parecidas en series o películas, pero es verdad que nunca deja de doler y de llamar la atención por el nivel de maldad a la que el ser humano es capaz de llegar. La historia de Sara es esa entre muchas otras que se han perdido dentro de los campos de exterminio, los bosques, casas de familias de buena voluntad y graneros en la oscuridad de aquellos tiempos.

El final de la novela es emocionante, hay mucha tensión y ocurren cosas que me dejaron sin aliento, en verdad que no puedo más que decir que me ha encantado el libro tanto en su estética como la historia que cuenta. Me ha gustado muchísimo al final que la autora haya adjuntado un montón de información verídica en forma de glosario junto con fotografías, una bibliografía y libros recomendados, me interesó mucho saber sobre el término “maqui” que no tenía idea sobre ellos y además sobre la historia real ocurrida en el bosque y en el pueblo que le da escenario a éste libro: Aubervilliers – aux – Bois, donde murieron varias personas.

PÁJARO BLANCO ha sido una historia cruda, emotiva y muy conmovedora con un mensaje super potente positivo y esperanzador entre sus duras páginas. Siento que es un libro que todo el mundo debería leer ya que no solo es un tema pasado, sino que tiene similitudes con el período actual ya que la crueldad humana es algo que se continúa viviendo en algunas partes, así mismo con el racismo y la xenofobia que aún practican algunas personas.

CALIFICACIÓN: 5/5 
 
Muchas Gracias Editorial P.R.H. por el ejemplar ♥