Foto-Reseña | Pájaro Blanco - R.J.Palacio
miércoles, febrero 19, 2020
PÁJARO
BLANCO
R.J.Palacio ● White Bird
● Nube de Tinta ● 2019 ● 224 págs. ● Autoconclusivo ● Drama, No Ficción, Histórico.

UNA NIÑA
ACOGIDA EN UNA FAMILIA…
UNA
PERSECUCIÓN.
UN AMIGO
INESPERADO.
Esta
desgarradora y conmovedora experiencia demuestra el poder de la amabilidad para
cambiar corazones, construir puentes e incluso salvar vidas.
Hola
Lectores, el día de hoy les traigo una nueva foto-reseña esta vez de una novela
gráfica escrita por R.J. Palacio, autora que no había tenido el placer de leer
pero que hoy tuve el agrado al encontrarme con esta novela ambientada en la
segunda guerra mundial cuyo tema disfruto bastante leer ya que cada vez se
aprende más al indagar en los horrores que se vivieron en ésa época y déjenme
decirles que es una historia que abrirá los ojos y que además deja un mensaje
muy potente e importante a día de hoy.
Recuerda que lo que nos define no son nuestros errores, sino lo que hacemos después de haber aprendido de ellos.
Pájaro
Blanco comienza cuando Julián debe hacer un trabajo para la clase de
humanidades en donde debe contar la vida de un ser querido y él elige a su
abuela: Sara Blum.
Así es como
Sara le contará a Julián su infancia en Francia partiendo por 1930 para luego adentrarnos entre
los años 1940 – 1946, le contará lo que vivió en su infancia mientras iba al
colegio, luego posterior cuando fue acogida por una familia en su propio pueblo
Aubervilliers – aux – Bois, ocupado por los nazis durante la Segunda Guerra
Mundial y todo lo que tuvo que experimentar. Le explica cómo fue perseguida por
el sólo hecho de ser judía y cómo el niño al que todos rechazaban se convirtió
en su salvador y mejor amigo.


Pueden olvidarse muchas cosas en la vida, pero la bondad nunca se olvida. Como el amor, se queda contigo... para siempre.


Las mejores amistades son aquellas en las que no se necesitan palabras.
Las
historias ambientadas en la segunda guerra mundial me gustan mucho por todo lo
que transmiten ya que son terriblemente dolorosas y sobre todo reales a pesar
que en algunas puede haber un final “feliz” y pongo “feliz” porque nunca lo son
completamente, sino que más que eso son esperanzadoras. La historia de Sara es
eso y más, es triste y desgarradora asi como a la vez bonita y esperanzadora.
Es verdad que hemos visto muchas historias parecidas en series o películas,
pero es verdad que nunca deja de doler y de llamar la atención por el nivel de
maldad a la que el ser humano es capaz de llegar. La historia de Sara es esa
entre muchas otras que se han perdido dentro de los campos de exterminio, los
bosques, casas de familias de buena voluntad y graneros en la oscuridad de
aquellos tiempos.
El final de
la novela es emocionante, hay mucha tensión y ocurren cosas que me dejaron sin
aliento, en verdad que no puedo más que decir que me ha encantado el libro
tanto en su estética como la historia que cuenta. Me ha gustado muchísimo al
final que la autora haya adjuntado un montón de información verídica en forma
de glosario junto con fotografías, una bibliografía y libros recomendados, me
interesó mucho saber sobre el término “maqui” que no tenía idea sobre ellos y
además sobre la historia real ocurrida en el bosque y en el pueblo que le da
escenario a éste libro: Aubervilliers – aux – Bois, donde murieron varias
personas.
PÁJARO
BLANCO ha sido una historia cruda, emotiva y muy conmovedora con un mensaje super
potente positivo y esperanzador entre sus duras páginas. Siento que es un libro
que todo el mundo debería leer ya que no solo es un tema pasado, sino que tiene
similitudes con el período actual ya que la crueldad humana es algo que se
continúa viviendo en algunas partes, así mismo con el racismo y la xenofobia
que aún practican algunas personas.
CALIFICACIÓN:
5/5
Muchas Gracias Editorial P.R.H. por el ejemplar ♥
5 Ampolletas Prendidas
¡Hola! Parece que puede tener cosas interesantes así que no descarto leerlo. Un besote :)
ResponderEliminarHola! No soy de novela gráfica pero tanto la ambientación como el autor me gustan mucho así que supongo que en algún momento terminaré leyéndolo. Muchas gracias por tu reseña, que bien que te haya gustado tanto!
ResponderEliminarUn saludo!
Las fotos te han quedado preciosaaaas, adoro ver foto reseñas tan lindas.. la historia no la conocía pero me ha llamado la atención, a mi también me interesan bastante las historias basadas en la 2da guerra, no lo veo como algo malo de hecho.. por ahí dicen que quien no conoce su historia esta destinado a repetirla.. un saludote
ResponderEliminar-Sentimiento Lector.
¡Hooola!
ResponderEliminarPero que preciosidad de reseña, de fotos y de todo ^^
El libro parece precioso, y desde luego lo he visto mucho por ahí y todas las críticas son bastante positivas, así que no descarto leerlo en el futuro.
¡muchos besos!
Ahora que estoy leyendo más novelas gráficas esta me viene perfecta, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Hola Terrícolas, me encanta leer sus comentarios, eviten los spoilers y sean respetuosos ♥ Me pasaré de vuelta a sus blogs a la brevedad :3
¡Besos!