Colaboración

Reseña | #2 Ébano - Mercedes Ron

viernes, noviembre 29, 2019

 

ÉBANO
Mercedes Ron  Montena  2019  448 págs.  #2/2 Enfrentados Juvenil, Romance.
 
Marfil ya no es la misma. Todo lo que creía que era verdad ha demostrado ser una mentira más. También Sebastian.
Sus enemigos intentarán doblegarla, hacerla suya, la amenazarán con acabar con todo aquello que Marfil ama... Ahora que está en peligro es cuando más necesita que alguien le diga al oído que todo irá bien. Aunque sea otra mentira.
Con Sebastian ocupando cada parte de su mente, pero dolida por su traición, Marfil se obligará a sí misma a no sentir nada por él. Pero, cuando los secretos empiezan a desvelarse, ni siquiera su férrea voluntad conseguirá que lo odie tanto como ella desea.
¿Podrá Marfil perdonar tantas mentiras? ¿Será capaz de dejar a un lado el pasado y escuchar su corazón?
NO CONTIENE SPOILERS DEL PRIMER LIBRO

Hola-Hola lectores, hoy les traigo una nueva reseña que en verdad me tiene muy sorprendida, el primer libro que es Marfil no me había gustado mucho ya que la protagonista me parecía una chica insufrible por lo que pude disfrutar el libro pero no en tan gran medida como fui capaz de disfrutar éste. En verdad debo decir si bien este libro tiene varios puntos que no me gustaron mucho, la historia mejora bastante en relación al primer libro y me quedo con éso a pesar de sus falencias.
Comencemos con la reseña:

Ébano nos continúa narrando la historia de Marfil desde exactamente el mismo momento en el que terminó el primer libro. A pesar de que su vida ya estuviera dando un cambio radical, ahora dará un giro de ciento ochenta grados y la chica delicada y mimada que era antes se va a tener que transformar en una mucho más madura y fuerte para poder sobrellevar todo lo que estar por venir. Además, enamorarse no estaba entre sus planes más inmediatos, sin embargo, Sebastian se cruzó en su camino sin remedio. ¿La peor parte? Que él esté muy implicado en los grandes cambios de la vida de Marfil lo va a hacer todo mucho más complicado. ¿Será el amor capaz de resistir al mayor de las adversidades?

Me sentía muy triste, pero no era una tristeza normal, sino una sensación que nunca había tenido antes. Sentía que algo amenazaba con llevarse todo lo que me definía: era como si me hubiesen metido en el cuerpo de otra persona, en la vida de alguien ajeno a mí misma. Me miré en el espejo de cuerpo entero de la habitación y no me reconocí. Pero lo peor era que no era mi casa, ni mi familia, ni siquiera mis amigos lo que más añoraba…sino a él.

Entre los personajes nos encontramos con MARFIL CORTÉS quien en ésta oportunidad sufre un montón de cambios, su metamorfosis es notoria y siento que tuvo que madurar en cuestión de días ya que tiene que soportar tantas cosas que no tiene muchas alternativas. Este personaje en el primer libro se me había hecho insufrible y realmente pensé que iba a encontrarme con lo mismo en ésta oportunidad pero para mi sorpresa me topé con una Marfil más dura, más madura y una mujer con mucha garra y sed de venganza. Con el final de la primera entrega sabía que podría venir un cambio radical en éste personaje y todo lo que ello conlleva y para mí ha sido todo un acierto en que la autora haya decidido desarrollarla de esa forma porque le da mucha más fuerza y credibilidad al personaje. Así que, una vez terminada la bilogía, puedo decir que ha sido un personaje que me ha gustado muchísimo.

Por otro lado tenemos a SEBASTIÁN MOORE (ÉBANO) quien en esta oportunidad se ve completamente diferente al primer libro, siento que pasó un poco el contrario de Marfil ya que en lugar de ver al Sebastián duro del libro anterior aquí se nos presenta un tipo muy blando que se enamoró de Marfil y ya lo tiene completamente asumido. Se ve su desesperación en querer protegerla a cualquier costo y siento que muchas veces ya no pensaba con la cabeza fría ya que se volvió más impulsivo que antes, algo que en el primer libro era impensable. En ésta entrega conocemos un poco más la historia de Sebastián, podemos empatizar un poco más con él ya que ahora se puede comprender un poco más el porqué de su dureza y sus actitudes, algo que era necesario puesto que conocimos muy poco de su historia en el libro anterior. Sin embargo quedé con gusto a poco ya que siento que no tuvimos tanto de éste personaje como en el libro anterior ya que hubieron pocos capítulos contados desde su punto de vista, desapareciendo por completo en la mitad del mismo y además siento que con las actitudes que tomaba en éste libro fue un personaje que retrocedió en lugar de evolucionar como lo hizo Marfil y no entiendo qué pudo haber pasado... ¿acaso el amor lo volvió tonto?

La historia me ha gustado muchísimo, he disfrutado cada página ya que la tensión es palpable en cada una de ellas haciendo de éste libro una novela muy adictiva que mejora bastante en relación al primero ya que ocurren muchos sucesos que dejan al lector con un torbellino de sentimientos y emociones haciendo que las páginas se me pasaran sin yo darme la menor cuenta.

La acción está presente en cada página, se siente la tensión en cada momento y sentí que se me iba a salir el corazón en muchas oportunidades. Cuando Marfil estaba en la mansión con Marcus no pude evitar sentir de todo, ya que todo lo que estaba pasando me fue muy difícil de digerir a la primera para que después cuando apareciera cierto personaje quise besarlo y estrangularlo a la vez.

En cuanto al romance, me sentí bastante decepcionada ya que la historia de amor del primer libro se ve bastante difuminada en esta segunda entrega dejándome con gusto a poco. Sentí que el romanticismo y el amor entre los protagonistas se fue perdiendo y no se desarrolló como hubiese esperado.

El final se me hizo muy rápido y favorable, siento que todo fue demasiado “fácil” y me faltó más acción ya que si bien el villano tuvo participaciones más que brillantes y alucinantes, la venganza de Marfil se me hizo muy desabrida, me hubiese gustado más tensión aún y un final un poquito más largo.

Si bien éstos libros son bilogía siento que la autora dejó cabos sueltos en relación a personajes secundarios con situaciones inconclusas que dan cabida a un siguiente libro que DEBE salir ya que necesito respuestas! Mercedes, no puedes dejarnos así con el corazón en la garganta.

Ya he hablado de las cosas que me gustan de éste libro y otros puntos que no me convencieron mucho pero ahora nombraré un punto con el que estoy más en desacuerdo y es que Marfil pasa por traumas terribles a manos de nuestro antagonista y siento que al final todo se resolvió de una manera muy pincelada y por encima, sobre todo en el tema de traumas… cualquier persona que haya pasado por uno y quienes no también, saben que los traumas son difíciles de superar y es algo que se realiza mediante ayuda profesional y siento que el proceso de Marfil fue nada, ella superó todo de la noche a la mañana y por arte de magia, algo que me chocó bastante y me dejó con un sabor amargo al final. Sentí que la autora lo único que buscaba era terminar pronto su libro y olvidarse de la historia para cumplir con su plazo de entrega (algo que ella menciona en los agradecimientos debido a un parón escritor que tuvo) y es algo que consciente o inconscientemente dejó mella en el resultado de éste libro, partes que me gustaron mucho, un desarrollo prometedor y un final decepcionante.

COMIENZO DE SPOILER: Bueno, un punto en contra del libro y es en donde la autora se cayó feo, fue en el mismo final de la novela, y es que Marfil fue violada por Marcus a mitad del libro cuando ella estaba en su mansión, después cuando se encuentra con Sebastián ella no quiere saber nada de contacto físico ya que está lidiando con el trauma de haber sido abusada, por lo que Sebastián está muy preocupado ya que él desconoce éste dato y pone a una psicóloga a trabajar con Marfil y ayudarle a superar esto. El asunto es que ya para el final del libro cuando Marcus muere (que no es que pase mucho tiempo tampoco) Marfil se quiere acostar con Sebastian ya que “no quiere que Marcus sea el único en haber estado dentro de ella” y yo me pregunto: ¿dónde queda el trauma?¿tan rápido se supera una violación? O vamos a caer en esto de “el amor lo cura todo”… siento que un tema tan delicado no se supera por arte de magia como sucedió con Marfil y es que una persona puede estar en tratamiento por AÑOS! Para poder superar tal suceso y no en 2 o 3 sesiones que tuvo ella con su psicóloga y que se nombrara solamente que tiene que seguir un tratamiento con otra especialista. El no haber puesto el proceso psicológico de Marfil no solo es un error, sino una falta de respeto para quienes sí han pasado por esas situaciones y tuvieron que vivir su proceso. Mercedes Ron pecó con la desinformación al respecto, y espero que cuando toque temas tan delicados de nuevo en sus libros los termine como corresponde e informar a la gente de qué hacer en casos como aquellos, hubiese sido importante ya que hubiera resultado más empático y amigable para quienes hayan pasado por algún suceso similar. FIN DEL SPOILER….

MERCEDES RON posee una narración ligera, atrapante y con un ritmo muy llamativo, sin puntos flojos que permite una lectura rápida y envolvente.

ÉBANO Es un libro más intenso que el anterior y con temas difíciles de tratar que siento que se pudieron haber llevado mejor. Una novela con un inicio de infarto, un desarrollo prometedor y un final decepcionante. Con unos personajes que evolucionaron junto con la historia y algunos que fueron en retroceso. Sin embargo fue una novela que si bien tiene puntos negativos me gustó bastante ya que la tensión que sentí en cada página acompañada de la intriga hicieron que éste libro fuera la segunda parte que estaba esperando.

CALIFICACIÓN: 3/5
 
Muchísimas Gracias Editorial P.R.H. por el ejemplar

 

Colaboración

Reseña | #1 Marfil - Mercedes Ron

jueves, agosto 22, 2019


MARFIL
Mercedes Ron 2019 Montena 448 pág. #1/2 Enfrentados Juvenil,Romántica. 
Marfil tiene 20 años y vive en Nueva York, pero no todo es tan idílico como parece: hace unos días fue secuestrada mientras paseaba por Central Park. Su padre tiene muy claro que la razón del secuestro ha sido para mandarle un mensaje: podemos llegar a ella.
A pesar de ser liberada, todo ha cambiado para Marfil: su vida no es la misma, y ella tampoco. Sobre todo porque ahora nunca está sola: siempre la acompaña Sebastian Moore, su guardaespaldas.
Sebastian demostrará ser el encargado perfecto para protegerla, sobre todo cuando comienzan a llegar las amenazas de muerte, aunque nunca hubiese pensado que la tarea más complicada no sería esa, sino mantener a Marfil Cortés alejada de él.
Hola lectores, en esta oportunidad les traigo una reseña de un libro que moría por leer ya que anteriormente había leído la Trilogía Culpables de la autora, asi que cuando supe que iba a sacar nuevos libros no dudé en que quería leerlo con muchas ganas. Déjenme decirles que el libro en sí me gustó mucho pero no está a la altura de la trilogía anterior ya que hubo más puntos negativos que positivos en esta oportunidad…
Comencemos con la reseña:

Marfil nos cuenta la historia de Marfil Cortés, una chica de 20 años que aparentemente lo tiene todo: es guapa, rica y vive sola en un lujoso departamento en Nueva York. Sin embargo, su vida cambia radicalmente cuando es secuestrada mientras salía a correr por Central Park, por lo que ya nada volverá a ser igual. Desde ese momento su padre, un multimillonario empresario decide contratar un guardaespaldas que vivirá en su piso y deberá protegerla las 24 horas del día. Aquí es donde comienza la real historia volviendo esta novela cada vez más misteriosa mientras vamos descubriendo nuevos secretos que podrán afectar directamente a Marfil.

Entre los personajes nos encontramos con MARFIL CORTÉS, una chica que me pareció muy odiosa la mayoría del libro, en primera instancia los primeros 2-3 capítulos del libro me pareció que iba a ser una protagonista que me iba a caer bien ya que se mostraba como esta mujer muy empoderada que se sabe bella y que no quiere ser objeto de ningún hombre ya que su lema era que si los hombres la iban a ver de tal forma ella no iba a ser menos y los iba a tratar de la misma forma ya que quiere que algún hombre la quiera por lo que vale y no por su belleza. De ahí todo bien hasta que entra Sebastián en acción quien será su guardaespaldas, desde ese momento Marfil queda prendada de él nada más verlo y no tolera que él pase de ella y no se derrita por sus huesos como todos los hombres y yo digo: ¿dónde queda la mujer que me vendieron en un comienzo?. Otro punto que no me gusta para nada de esta protagonista es lo caprichosa, arrebatada e inmadura que puede llegar a ser. Ella jura que es una mujer “independiente” solo por el hecho de no vivir en la casa de su padre en Luisiana sino que sola en un lujoso departamento en Nueva York cosa que es terriblemente estúpido ya que no se puede llamar a sí misma independiente si su departamento no lo paga ella sino que su padre es quien corre con los gastos ya que ella no cuenta con ningún trabajo y además su tarjeta de crédito es una extensión de la de su padre…independiente mis cojones.

Y así con las actitudes de esta chiquilla de 20 años que se comporta como alguien de 15, hubo momentos en lo que literal quería que el villano (quien sea que fuese) la matara pronto ya que no me importaba qué pudiera sucederle y ¡Hombre! si quieres que gane el villano en lugar de la protagonista es que algo va muy mal con esta tipa.

Por otro lado tenemos a SEBASTIAN MOORE, quien es el personaje que mejor me cayó en este libro, desprende una vibra muy misteriosa y es un hombre bastante serio y profesional por lo que no pudo darme más pena que tuviera que trabajar cuidando a Marfil, en serio, este hombre fue un completo mártir en todo el libro teniendo que soportar las estupideces de ella. Sebastian Moore esconde secretos, tiene un pasado del que no puede escapar y es quien me llena de curiosidad y sobre todo la razón principal para querer seguir leyendo el libro y su continuación.



También están otros personajes, amigos de la protagonista y el resto de su familia quienes la componen GABRIELLA CORTÉS, media hermana menor de Marfil de quien sabemos muy poco ya que entra en escena solo 2 veces pero que tiene esa vibra de personaje risueño e ingenuo. También está ALEJANDRO CORTÉS, el padre de Marfil quien es Colombiano empresario e inversionista, es dueño del Banco Cortés y además cría caballos Apalusa, una raza casi extinta y muy cotizada. En resumen es un magnate multimillonario pero es también un hombre bastante serio que despertó una especial curiosidad en mí ya que siempre es reservado y tiene ese aire peligroso como quien anda en cosas que no quiere sean descubiertas, deduje muchas cosas de éste personaje en las que no me equivoqué pero muero de la curiosidad por lo que pueda ocurrir en el siguiente libro y que repercutan sobre él. 

Eres tan preciosa y fría como el marfil… pero yo siempre seré ébano.

La historia en general me gustó mucho a pesar de la odiosa protagonista, se me hizo una trama muy adictiva que leí en apenas dos días, se nota ese deje de misterio junto con su cuota de romanticismo prohibido entre una chica y su guardaespaldas. También existe un poco de acción ya que hay escenas que son muy de películas donde hay persecuciones y mucho peligro como también un personaje en particular que en el final pondrá en jaque la poca estabilidad que creía tener nuestra protagonista por lo que ése final augura cosas no muy buenas que podrían llegar a ocurrir en el segundo libro que promete ser de lo más peligroso.

La historia de amor no ha sido de mis favoritas, como les dije anteriormente la protagonista es una odiosa y el pobre guardaespaldas ha sido un mártir la mayoría del tiempo, siento que el romance se ha dado más que nada en base al cansancio del protagonista por la insistencia de Marfil, no me ha parecido muy genuino a pesar de que es verdad que sí que se gustan pero la manera en se da todo está lejísimos de ser la correcta.  

MERCEDES RON posee una pluma muy fluida, directa y adictiva. Utiliza un lenguaje sencillo que hace que te metas de lleno en la historia, la cual guarda una relación muy equilibrada entre la narración y los diálogos. Además, hace que te sitúes a la perfección en Nueva York por medio de sus descripciones. Me gusta que la novela esté narrada a dos voces desde el punto de vista de ambos protagonistas dando una vista más panorámica de lo que está ocurriendo predominando aquellos desde el punto de vista de Marfil. Además de contar con capítulos cortos que hacen sentir que vuelas leyendo el libro.

MARFIL es una historia fresca, entretenida y muy adictiva, es perfecta para pasar el rato luego de alguna lectura más densa. Esta novela no deja de ser un cliché pero a pesar de tener una protagonista con la que no simpaticé mucho me deja con muchas ganas para continuar leyendo el siguiente libro.

CALIFICACIÓN 3/5
 Muchas Gracias Editorial P.R.H por el ejemplar ♥