Ediciones Urano

Reseña | Más allá de la Inocencia - Emma Holly

viernes, julio 31, 2020


MÁS ALLÁ DE LA INOCENCIA
Emma Holly Beyond Inocence 2003 Titania 312 pág. #1/2 Beyond Duet Romántica, Histórica, Adulta.
 
Edward Burbrooke y Florence Fairleigh tienen dos cosas en común: el mismo abogado y un interés urgente en encontrar a la persona adecuada para sus respectivos planes. Edward necesita una mujer que se case con su joven hermano Freddy para acabar con el escándalo que suponen los escarceos homosexuales de éste. Florence busca un marido amable, dulce, y, sobre todo, con la suficiente fortuna como para alejar de ella para siempre el fantasma de la pobreza. Con lo que ninguno de los dos contaba es con la tórrida atracción que surgirá entre ellos, un deseo irrefrenable que puede cambiarlo todo.
Hola lectores, el día de hoy les traigo una nueva reseña de un libro que mi papá me compró hace un tiempo ya que sabe de mis gustos por los libros románticos y quise darle una oportunidad ahora aprovechando la cuarentena. Según internet éste libro forma parte de una bilogía pero en verdad se puede leer totalmente como autoconclusivo ya que la historia termina de una manera muy cerrada, lo que es súper bueno porque ni siquiera cuento con el segundo y ni siquiera sé de qué o de quiénes se trata, ahora vamos con la reseña:

Más Allá de la Inocencia nos narra la historia de dos personas: Por un lado tenemos a Florence, una chica humilde del campo que ha quedado a la deriva en el mundo desde la muerte de su padre, su fortuna va en descenso y por ello considera oportuno conseguir un marido para tener un buen pasar y que su fortuna dure más, ahí es cuando con su criada decide viajar a Londres para pedir la ayuda del abogado de la familia para conseguir a alguien dispuesto a casarse con ella sin importar si éste la ama o no, ella sólo quiere casarse y ya.

Por otro lado lado tenemos a Edward, un conde que desde la muerte de sus padres ha tenido que cuidar de su hermano menor Freddy por lo que es como un padre para él. Su hermano es bueno para causarle problemas por lo cual Edward decide conseguirle una esposa para así no caer en boca del mundo por el reciente escándalo que ha causado Freddy al ser homosexual y ser visto en una situación comprometedora.

Así es como el abogado en cuestión resulta conocer tanto a la familia de Florence como a la de Edward y propone que Florence se case con Freddy, lo que nadie espera es que Edward comience a tener sentimientos por la chica a la que ha elegido como esposa para su hermano, ni que ella también sienta esa irremediable atracción por él ¿Qué hacer en esa situación si el honor de la familia está en riesgo?

Entre los personajes tenemos a FLORENCE FAIRLEIGH una chica que en un comienzo me pareció super decidida, humilde y con la cabeza bien puesta, esto se fue desmoronando un poco cuando conoce a Edward, algo que me molesta en la literatura es que pongan que las personas que son vírgenes son tan puras y castas que llegan a ser idiotas, bueno, eso pasa en este libro, Florence no conoce ni lo que es un pene y en verdad me exasperaba un poco las escenas donde se le tenía que describir todo lo que estaba pasando para “introducirla al mundo sexual” creo que me molesta pro no lo veo tan alejado de la realidad si hablamos de la época en la que está ambientada la novela, te lo puedo aceptar ya que estamos hablando de 1873 y puede que las vírgenes no sepan nada de nada y más siendo del campo, creo que lo dejaré pasar.

Por otro lado tenemos a EDWARD BURBROOKE quien es un conde muy importante y respetado en Londres, me pareció un tipo bastante frío cuya infancia no fue demasiado buena teniendo a un tirano de padre y a una madre sumisa y triste, es un personaje que tuvo que madurar desde muy joven en ciertos aspectos ya que toda la vida se la llevó protegiendo a su hermano menor, y más cuando ambos de sus padres murieron. En la actualidad se me hizo un tipo muy animal que se dejaba llevar por el instinto más que nada hasta que conoce a Florence y se enamora de ella, ahí debe debatirse entre lo que quiere él como hombre y lo que necesita su hermano.

También entre los personajes secundarios el que más destaca por supuesto que es FREDDY BURBROOKE el hermano menor de Edward y vizconde. Siento que este personaje tenía mucho potencial pero lo desaprovecharon bastante ya que si bien la historia central lo involucra directamente, fue totalmente secundaria para la trama siendo opacada por la historia de amor entre Florence y Edward que no es algo que me haya desagradado totalmente ya que la historia de amor obviamente es la principal pero siento que no se le sacó provecho a éste personaje ni a su situación como homosexual que es un tema de peso e importante para la época. Pero bueno, para describirlo, es un personaje que me encantó, es carismático, muy maduro y agradable de leer, la relación de él con Florence es bastante dulce pero hermanable, se siente el respeto entre ambos y es algo que me encantó, sin lugar a dudas mi personaje favorito de todo el libro.

La historia me había llamado muchísimo la atención por haber tocado el tema de la homosexualidad pero ya vieron el fiasco que me llevé pero a pesar de ello fue una historia que pude disfrutar su poco.

Otra cosa que no me gustó mucho fue la relación de Edward con Florence, sentí que la relación en un comienzo era demasiado carnal y poco creíble, eso hasta llegar al final donde quedé conforme con el cómo se dieron las cosas pero aun así recalco que no me gustó el cómo se ejecutó del todo.

El final me dejó conforme pero con algo de gusto a poco ya que todo es demasiado conveniente para la época pero quizás es la autora que no quiso añadir más drama a la situación.

EMMA HOLLY posee una pluma bastante ligera y fácil de leer, para ser primera vez que la leo me gustó bastante su escritura pero no estoy tan emocionada por leer algún otro libro de ella, si se da la ocasión podrá ser.

MÁS ALLÁ DE LAINOCENCIA es una historia con un argumento bastante básico que todo el mundo puede descifrar, una mala ejecución del romance que terminó siendo bastante aceptable y un desaprovechado personaje secundario donde la mayor carga de drama caía en él pero que la autora no quiso ahondar en el tema.

CALIFICACIÓN: 2.5/5
 

Archer's Voice

Reseña | Archer's Voice - Mia Sheridan

miércoles, julio 15, 2020

 

ARCHER’S VOICE
Mia Sheridan  Forever  2016  388 págs.  Autoconclusivo New Adult, Romance.
 
I wanted to lose myself in the small town of Pelion, Maine. To forget everything I had left behind. The sound of rain. The blood. The coldness of a gun against my skin. For six months, each breath has been a reminder that I survived – and my dad didn’t. I’m almost safe again. But the moment I meet Archer Hale, my entire world tilts on its axis… and never rights itself again.

Until I trespass into his strange, silent and isolated world, Archer communicates with no one. Yet in his wiskey-colored eyes, something intangible happens between us. There’s so much more to him than just his beauty, his presence, or the ways his hands communicate with me. On me. But this town is mired in secrets and betrayals, and Archer is the explosive center of it all. So much passion. And so much hurt. But it’s in Archer’s silence that we might just find what we need to heal… and to live.

Español:

Quería perderme en el pequeño pueblo de Pelion, Maine. Para olvidar todo lo que he dejado atrás. El sonido de la lluvia. La Sangre. El frío de un arma contra mi piel. Por seis meses, cada respiro ha sido un recordatorio de que sobreviví – y mi papá no. Casi estoy a salvo de nuevo. Pero al momento de conocer a Archer Hale mi mundo entero se inclina sobre su eje y jamás se vuelve a enderezar.

Hasta que entro en su mundo extraño, silencioso y aislado, Archer no se comunica con nadie. A pesar de todo en sus ojos color wiskey, algo intangible pasa entre nosotros. Hay mucho más de él que su belleza, si presencia o la manera en que sus manos se comunican conmigo. En mí. Pero este pueblo está sumido en secretos y traiciones, y Archer es el centro explosivo de ello. Tanta pasión. Y tanto dolor. Pero es en el silencio de Archer en el que podremos encontrar lo que necesitamos para sanar… y vivir.
Hola Lectores, hoy les traigo una nueva reseña de un libro que he querido leer hace muchísimo tiempo y es que he visto opiniones tan positivas de éste libro y tanta gente recomendarlo que lo necesitaba en mi vida pero lamentablemente no podía comprármelo ya que estaba muy caro hasta que me topo con una súper oferta y me lo pude comprar en inglés y además me encantó esta edición porque viene con un epílogo extendido y un capitulo extra narrado desde el punto de vista de Archer cuando comenzó a enamorarse de Bree. Debo decir que no tenía idea de qué iba el libro, con el título me imaginé que el protagonista tenía una voz especial, que era cantante o que se yo pero jamás se me vino a la mente lo que realmente es la historia y resultó ser muy bella y sin dudas que me encantó excepto por unos mínimos detalles.
Comencemos con la reseña:

La voz de Archer comienza con Bree Prescott quien vive en Ohio, tiene una vida normal y es feliz allí; hasta que una noche ocurre un grave incidente donde su padre muere y la deja a ella con grandes traumas. Ella, atormentada después de seis meses pasando un calvario y teniendo que lidiar con revivir la experiencia porque todo le recuerda a su padre y a esa fatídica noche, decide escapar de su ciudad para dejar atrás los fantasmas, cambiar de aire a ver si le ayuda a superar todo lo que está pasando. Así es como llega a Pelion, Maine, un pequeño pueblo que había visitado con su familia cuando era pequeña y que fue el lugar en donde se sintió feliz ahora parece ser el mejor lugar para que Bree junto a su perrita Phoebe rehagan sus vidas. Comenzar una nueva vida desde cero, ese es su plan. Encontrar la paz en ese pequeño lugar, con un hermoso y tranquilo lago al lado de su nueva casa y con gente que no la conozca de nada.

Por otra parte, hacia el otro lado del lago vive un joven que se esconde entre las sombras, un chico solitario y prácticamente  ermitaño se refugia en su hogar, es allí donde se esconde de las personas y de sí mismo: Archer Hale es un joven tímido, callado, que evita salir de su casa al pueblo y mucho menos se acerca a la gente. Archer tuvo una infancia muy compleja y sufrió mucho de niño, es por esto que evita todo tipo de contacto con la gente, y más que nada, los cotilleos en el pueblo.

Sometimes an understanding silence was better than a bunch of meaningless words.

Cuando el primer día de su estadía en Pelion Bree se cruza con Archer en el estacionamiento del supermercado ambos experimentan sensaciones inesperadas. Ella por un lado siente mucha curiosidad por ese hombre al que no puede sacarle ni una sola palabra a pesar de varios intentos, mientras que él se siente ampliamente sorprendido por la reacción de aquella mujer ¿Cómo es posible que no intente salir corriendo como el resto de las personas en aquel maldito pueblo?

Entre nuestros personajes nos encontramos con BREE PRESCOTT, una joven que me cayó muy bien, especialmente porque es una chica con ideas muy claras, es empática pero de carácter fuerte, con pensamientos muy claros y en absoluto manipulables, me pareció una chica bastante madura y me encantó su forma de ser tan comprensiva y humana. Es una protagonista realmente inolvidable por ese corazón tan puro que posee, es alguien frágil pero con una fuerza enorme que no se deja avasallar, aunque a veces se siente pequeña, vulnerable e insegura. Siento que en su humildad y humanidad reincide la esencia de este personaje, me encanta ver personajes tan fuertes pero a la vez vulnerables en los libros, se me hace más que realista y sin duda que me ha encantado lo bien construido que está este personaje.

Por otro lado tenemos a ARCHER HALE quien es la inocencia personificada, es un personaje en el que no existe la maldad y es que mantiene la esencia de un niño pequeño al que hay que mostrarle el mundo desde cero. Posee una historia sumamente conmovedora y es justamente el abordaje de la problematica familiar que rodea a Archer lo que agrega un deje de misterio a la historia. Aquí es cuando la trama adquiere tintes oscuros y dramáticos que superan todo tipo de expectativa previa ya que a pesar que hubo partes que me veía venir me dio bastante pena que un chico de apenas 5-6 años tuviera que pasar por tales horrores y rechazos. 

I was a freak. I was out there alone and isolated for a reason – I was to blame for so much tragedy, so much pain.
I was worthless.

No nombraré los personajes secundarios ya que espero que ustedes los conozcan, hay algunos bastante chispeantes y otros muy entrañables junto con uno en particular que al comienzo me caía muy mal para luego en el final comenzar a aceptarlo. Lo que sí hay un personaje antagonista en el que no se llega a ahondar mucho y me hubiese gustado un poco más de explicación, aunque también es acertado que alguien malo puede serlo “porque sí” no sé, me gustaría saber más razones que la simple envidia.

La historia me ha gustado mucho, la disfruté bastante, los personajes me parecieron muy tiernos y su historia de amor se me hizo muy adorable, me encantó que antes de enamorarse completamente hayan entablado una amistad haciendo de éste un romance profundo y emotivo de esos que disfruto montones leyendo además que me ha recordado bastante a mi libro favorito “El silencio bajo el agua” de Brittainy C Cherry ya que ambos protagonistas son mudos aunque en circunstancias distintas, aun así siento que éste no llegó a la altura de encantarme tanto como el que acabo de nombrar pero definitivamente no es un mal libro, me gustó mucho.

I thought about how Bree and I were so different… and yet so similar. She carried the guilt of not fighting when she thought she should have, and I carried the scar of what happened when you did. We had each reacted differently in a moment of terror, and yet we both still hurt. Maybe there was no right or wrong, no black or white, only a thousand shades of gray when it came to pain and what we each held ourselves responsible for.

Lo único que no me ha convencido mucho han sido partes del final como por ejemplo: SPOILER: Que archer haya desaparecido por tres meses para “encontrarse y saber no depender de nadie” dejando a Bree de lado, me gustó que haya pasado de esa forma pero siento que 3 meses no son nada para superar AÑOS de aislamiento, no me hubiera importado que sufrieran un poco más si el final iba a ser igual de emotivo y por supuesto feliz. Otra parte que no me ha convencido es que para el final Archer se me hace demasiado perfecto, me explico: Archer es como un niño, jamás ha visto a una mujer desnuda en vivo y en directo con lo que por supuesto es virgen, pero después del primer encuentro sexual con Bree este se transforma en un Dios del sexo que hasta el sexo oral a la primera da orgasmos al segundo. Archer además es un manitas que es algo que puedo aceptar que todo lo que construya con sus manos sea útil y perfecto, pero no concibo que al final en el epílogo extendido se haya transformado en un ginecólogo obstetra recibiendo a su nueva hija porque vio nacer a sus dos hijos a priori ¿Cómo es eso posible? Además que me da mucha risa que Archer escriba con un dedo en la pierna de Bree sin que ella mire y ella sepa todo lo que él “escribe” JAJAJAJ es que nadie puede hacer eso! FIN DE SPOILERS. 

I didn’t know how to talk about all my feelings with Bree. I knew sex didn’t equal love, so how would I know if she loved me if she didn’t tell me? And if she wasn’t telling me, did that mean she didn’t love me? I was all twisted up, and I had no one to talk to. And the hell of it was, I knew I loved her – fiercely and with every part of my heart, even the broken parts, even the parts that felt unworthy and without value. And maybe those parts most of all.

Uno de los puntos fuertes de la historia sin duda es el misterio que envuelve a Archer durante todo el libro a pesar que hubo revelaciones que vi venir y no me sorprendieron para nada no quita el hecho de que la historia es muy conmovedora.

MIA SHERIDAN posee una narración ligera atrapante y muy fácil de leer por lo que el libro fácilmente se puede devorar en una tarde si se tiene tiempo. Cabe destacar que el libro lo he leído en inglés por lo que no está ese filtro de narración entre autora-traductor. El inglés es bastante fácil, no es para nada complejo de seguir si tienes un buen nivel de inglés por lo que lo recomiendo mucho para aquellos lectores que buscan libros para aplicar sus conocimientos en el idioma.

LA VOZ DE ARCHER es un libro con una historia con una buena dosis emocional, un romance de lo más hermoso aunque con algunos puntos negativos que no me convencieron del todo. Lo dejo súper recomendado a aquellos que aman los romances intensos y llenos de sentimiento, con historias duras como telón de fondo ya que a pesar de sus puntos débiles es una historia que sin dudas se puede disfrutar.

CALIFICACIÓN: 4/5